BeIN LaLiga ofrece en directo siete encuentros de la Liga Santander

396

El canal emitirá, además, siete encuentros más de la décima jornada: Girona FC – Rayo Vallecano (sábado, 13:00h), Athletic Club – Valencia CF (sábado, 16:15h), RC Celta de Vigo – SD Eibar (sábado, 18:30h), Levante UD – CD Leganés (sábado 18:30h, beIN LaLiga MAX 1), Getafe CF – Real Betis (domingo, 12:00h), Deportivo Alavés – Villarreal CF (domingo, 18:30h) y Sevilla FC – SD Huesca (domingo, 20:45h).

La máxima categoría del fútbol femenino, la Liga Iberdrola, también se podrá seguir en beIN LaLiga. El sábado a las 10:30h el Athletic Club recibirá al VCF Femenino en un duelo directo donde ambos equipos, empatados a puntos en la clasificación, tratarán de vencer para alejarse de la zona peligrosa de la tabla. Iván Fanlo narrará el encuentro, con el análisis táctico de la seleccionadora catalana de fútbol, Natalia Arroyo.

La última hora previa a los choques, toda la información deportiva de la jornada, las mejores imágenes, el postpartido del Clásico entre FC Barcelona y Real Madrid y el mejor análisis de todos los partidos de la décima fecha de la competición se podrá seguir a través de las diferentes ediciones de Xtra el sábado (15:00h y 22:45h) y el domingo (14:00h, 18:00h beIN LaLiga MAX 1 y 22:45h) con Eva Marcela.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Max Verstappen: Aspiraciones y Reflexiones

En una entrevista exclusiva con The Sunday Times durante el parón de invierno de la F1, Max Verstappen abordó diversos temas, incluida su rivalidad con Lewis Hamilton y sus expectativas para el futuro.

La Rivalidad con Lewis Hamilton

Tras la intensa batalla por el título en 2021, Verstappen fue cuestionado sobre si su rivalidad con Hamilton iba más allá de la pista. El holandés respondió con claridad: “No necesito ni quiero ese tipo de rivalidad. Queremos ganarnos el uno al otro en la pista, pero en un entorno privado, somos como cualquier persona normal”.

Objetivo de Títulos Mundiales

Con tres campeonatos del mundo en su haber, a Verstappen se le preguntó si aspira a superar a Hamilton y a Michael Schumacher, los pilotos más laureados de la F1. “Sí, puede pasar. Pero tienes que tener suerte, un gran coche durante mucho tiempo y las herramientas adecuadas”, explicó el piloto de Red Bull.

“Ganar mi primer título fue como una especie de prima, porque ya había conseguido todo lo que quería en la Fórmula 1. Ahora mi trabajo es mantenerme en lo más alto, ese es mi objetivo”, concluyó Verstappen.

Perspectivas para 2024 y 2025

Analizando el panorama desde un punto objetivo, se plantea la posibilidad de que Verstappen conquiste los títulos de 2024 y 2025, sumando así cinco mundiales. Esto se debe a que los reglamentos técnico y de motores permanecerán sin cambios hasta 2026, ofreciendo una oportunidad única para Red Bull y Verstappen.

En resumen, la entrevista revela la mentalidad enfocada de Max Verstappen, su deseo de alcanzar nuevos logros y su evaluación realista de los desafíos en la Fórmula 1.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Atlético vs Valencia 5 marzo

Dónde ver el partido de fútbol Atlético Valencia 5 marzo

Dos de los grandes de nuestro fútbol se verán las caras este fin de semana en el Vicente Calderón, en un partido que históricamente ha sido siempre muy grande puesto que dos de los candidatos a ganarlo todo se enfrentaban y limaban diferencias con el fútbol como máximo argumento. En este momento, sin embargo, Valencia y Atlético se encuentran algo alejados de su mejor momento y son otros los equipos que pelean por hacerse con el título de Liga, aunque lo que está en juego en el Manzanares no será poca cosa ni mucho menos.

El conjunto che, sin ir más lejos, pretende seguir alejándose de la zona de descenso y confirmar la buena racha en la que se encuentran inmersos. Voro ha conseguido dar un vuelco a la situación que se encontró cuando se hizo cargo del equipo y si la competición fuese algo más larga, la Europa League podría haber sido una opción. En cualquier caso, el técnico valenciano ha sentado las bases de la plantilla para la próxima temporada, con una defensa firme liderada por Garay y Mangala, con un mediocampo decente bien comandado por Enzo Pérez y con una delantera dinámica, rápida y mordaz en la que Orellana, Nani, Santi Mina, Rodrigo y Munir se alternan a la hora de marcar goles.

No lo tendrán por tanto nada fácil los colchoneros puesto que el conjunto del murciélago ha aprendido al fin a replegarse con acierto y a no sufrir en fase defensiva. Sin embargo, con hombres como Griezmann, Gameiro, Carrasco o Correa será difícil que los de Simeone no cuenten con opciones para llevarse el encuentro a la cazuela desde los primeros minutos. Los rojiblancos, además, deben espabilar si no desean que la Real Sociedad les coma la tostada y les deje sin disputar la Liga de Campeones la próxima temporada.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Si Fallan los Trenes de Potencia sera el adios de Red Bull

La salida de Honda de la Fórmula 1 llevó a Red Bull a concebir un plan audaz: construir sus propios motores de F1. El proyecto, actualmente en pleno desarrollo, tiene como objetivo estar listo y competitivo para el año 2026. Christian Horner, jefe del equipo, compartió detalles de este ambicioso proyecto con PlanetF1.

Desarrollo del Motor en Red Bull Powertrains

En Red Bull Powertrains, el equipo trabaja intensamente para garantizar la competitividad inmediata del motor en 2026. Aunque parece haber tiempo suficiente, Horner advierte que el proceso de desarrollo de una unidad de potencia es un desafío que requiere un enfoque riguroso y eficiente.

“No es mucho tiempo en el mundo del motor, así que aún queda muchísimo por hacer en un periodo muy corto de tiempo. Pero confío en que tenemos a la gente adecuada y podemos conseguirlo”, destacó Horner.

El proyecto Powertrains es una colaboración con Ford, y tanto Red Bull como AlphaTauri utilizarán estos motores a partir de 2026. Hasta entonces, seguirán utilizando los grupos motopropulsores de Honda. Sin embargo, Horner subraya que la colaboración con fabricantes japoneses no sería una opción si el proyecto Red Bull Powertrains falla, respaldando las palabras previas de Helmut Marko.

Compromiso y Sin Plan B

“Helmut tiene toda la razón: nos hemos comprometido, hemos tomado nuestra decisión estratégica para el futuro, y tenemos que hacer que funcione”, afirmó Horner. Así que ya no hay vuelta atrás para el equipo de Max Verstappen y Sergio Pérez.

El jefe del equipo no reveló detalles específicos sobre el progreso del proyecto, pero resalta la importancia de mantener el rumbo. Red Bull confía en su equipo y se embarca en esta empresa sin un Plan B. La determinación es clara: hacer que los motores de Red Bull sean un éxito.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: