Menudo partido de fútbol en internet que tenemos ahora mismo, el Girona – Reus online gratis llega a Sportmaniaticos así como la liga!
Previa del partidazo de hoy Girona – Reus
Derbi catalán entre dos equipos que se encuentran sorprendentemente aferrados a los puestos de arriba de la clasificación y que podrían pelear por el ascenso a Primera división hasta final de temporada. Y sorprende este hecho no por el Girona, que lleva ya varios años compitiendo con los mejores en la categoría de plata y rozando el ascenso. Sorprende por el Reus, que llega de Segunda B y que se coloca quinto en la tabla, a tres puntos del liderato. Y especialmente sorprendente es que a pesar de ser un equipo recién ascendido no haya perdido un solo partido de los siete disputados hasta ahora, balance muy positivo que demuestra que los tarraconenses van en serio.
Así pues, los de Pablo Machín intentarán romper el cuento de hadas de su rival, consiguiendo una victoria que confirme su mejoría y que vuelva a auparles a la zona de playoff de ascenso. Y es que los gerundenses llevan un par de temporadas con altibajos que a final de temporada puede costarles caro. Al igual que hace un año, el conjunto de Montilivi ha comenzado la campaña dubitativa y encajando demasiados goles. Sin embargo, Machín cuenta con una capacidad de motivación extraordinaria y al final siempre consigue extraer de sus jugadores todo lo que llevan dentro. Así sucedió la temporada pasada, con una segunda vuelta espectacular. Sin embargo, los gerundenses cuentan con plantilla de sobra como para acabar en puestos de ascenso directo y ese es el objetivo real. De hecho, este equipo es el máximo goleador de la categoría con trece tantos a su favor en siete partidos, lo que se traduce en una media de casi dos goles por encuentro. Esta media, no obstante, no está siendo traducida en puntos y la principal razón es la gran cantidad de goles que los de Machín también están encajando.
Ver Racing Santander – Málaga online gratis por internet
alberto
Hoy 17 de agosto de 2019 comenzamos la primera jornada con este Racing – Málaga online, partidos gratis en vivo para comenzar el año con un seguimiento especial de Sportmaniaticos.
Comenzamos la temporada con esta jornada 1 que nos trae un enfrentamiento inquietante entre dos viejos conocidos del fútbol español: Racing de Santander – Málaga. Otro partidazo será el Lugo vs Extremadura (también de inicio de segunda división hoy a las 6 de la tarde) en vivo con un gran fútbol online que se espera, pero volvemos a este partido online gratis representa uno de los duelos más esperados ya que todos tenemos la incertidumbre de que va a pasar con este Málaga, ya que el conjunto con estadio de fútbol en la Rosaleda contaba con 9 profesionales hasta hace unas horas, una situación inquietante que nos deja a todos con un ojo puesto en este partido en vivo tan vibrante y fascinante que se nos viene encima.
El conjunto visitante tirará de la cantera parece ser en estos primeros partidos, no le queda otra a Víctor Sánchez, entrenador del equipo andaluz.
Por parte del Racing, un equipo con buen juego en los últimos años pero que no acaba de culminar, se espera un inicio de temporada mejor y más contundente sobretodo, desde una buena defensa. Ahora, después de un tiempo sancionado, el Racing se enfrenta de nuevo en la categoría de plata a uno de los grandes en horas bajas, prometiendo un gran encuentro para estos dos grandes que prometen dar mucha guerra.
Netflix bajo fuego: Drive to Survive ignora a Franco Colapinto y Checo Pérez en su temporada 7
alberto
La temporada 7 de Drive to Survive, la serie documental de Netflix sobre la Fórmula 1, ha generado una oleada de críticas tras su estreno. La polémica radica en la ausencia de figuras clave como Franco Colapinto y Sergio ‘Checo’ Pérez, dos de los protagonistas indiscutibles de la pasada temporada. Además, los fanáticos también han señalado la omisión de eventos históricos como el debut de Oliver Bearman con Ferrari y la salida de Adrian Newey de Red Bull.
Un escándalo que ha sacudido a la afición
Desde su lanzamiento en 2019, Drive to Survive se ha posicionado como un producto imprescindible para los aficionados del automovilismo. La serie prometió revelar los aspectos más ocultos del paddock y mostrar la verdadera cara de la categoría reina del automovilismo. Sin embargo, esta temporada parece haber tomado un rumbo completamente distinto.
Lo más llamativo es la ausencia de Franco Colapinto, el joven piloto argentino que impresionó en su debut en la Fórmula 1 como sustituto de Logan Sargeant en Williams. A pesar del gran interés que generó su actuación, Netflix solo le ha dedicado unos breves segundos en pantalla, de espaldas y en una conversación irrelevante. Esta omisión ha sido vista por muchos como una falta de respeto hacia la trayectoria del argentino y su impacto en la categoría.
El caso de Checo Pérez no es menos indignante. El piloto mexicano vivió una temporada llena de altibajos, con rumores de salida, tensiones con Red Bull y un desenlace dramático. Sin embargo, en la serie apenas se menciona su nombre, mientras que se le ha dado más protagonismo a pilotos con menor impacto en la parrilla.
Críticas desde la prensa y los fanáticos
La reacción de la comunidad de la F1 no se ha hecho esperar. Medios como Motorsport han criticado abiertamente la selección de contenido de Netflix, asegurando que Drive to Survive ha perdido su esencia al centrarse en narrativas forzadas y omitir eventos cruciales de la temporada.
En redes sociales, el público ha bautizado la serie como “USA to Survive”, en referencia a la atención desproporcionada que recibe el piloto estadounidense Logan Sargeant, quien tuvo un rendimiento muy discreto en 2024 pero aún así recibió más minutos en pantalla que Colapinto.
El escándalo de Christian Horner y la manipulación de Netflix
Por si fuera poco, Netflix también ha sido señalado por manipular ciertas declaraciones para proteger la imagen de algunos directivos de la F1. Un caso concreto es el de Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull, cuya doble cara con Checo Pérez quedó al descubierto en la serie.
Según el medio británico Daily Mail, la plataforma de streaming editó una discusión entre Horner y Zak Brown (McLaren) para suavizar las críticas del británico hacia Red Bull. Esta censura ha generado más dudas sobre la objetividad de la serie y ha reforzado la percepción de que Drive to Survive está más preocupada por vender un drama prefabricado que por narrar lo que realmente sucede en la Fórmula 1.
Lo que no mostró Netflix: Bearman, Newey y los cambios en Red Bull
Más allá de Colapinto y Pérez, Drive to Survive también ha ignorado otros momentos clave de la temporada:
El debut de Oliver Bearman en Ferrari: El joven británico reemplazó a Carlos Sainz en Arabia Saudita y tuvo una actuación destacada. Sin embargo, la serie no lo menciona en su debut con la Scuderia, aunque sí aparece cuando pilotó para Haas en Brasil.
La salida de Adrian Newey de Red Bull: Considerado el arquitecto del éxito del equipo austriaco, la salida de Newey fue una de las noticias más impactantes del año. A pesar de esto, Netflix decidió omitir el tema por completo.
Los problemas internos en Red Bull: La tensión entre Max Verstappen y la dirección del equipo ha sido constante, pero la serie prefirió centrarse en narrativas más comerciales en lugar de profundizar en las verdaderas intrigas del paddock.
Netflix quiere los derechos de la F1: ¿Un peligro para el futuro?
En medio de esta polémica, Netflix ha expresado su interés en adquirir los derechos de retransmisión de la Fórmula 1 en Estados Unidos, lo que podría significar un cambio radical en la manera en que se transmite el deporte. Actualmente, ESPN posee los derechos hasta 2025, pero la plataforma de streaming podría intentar reemplazarla.
Ante la preocupación por el sesgo y la falta de objetividad mostrada en Drive to Survive, muchos aficionados temen que la adquisición de los derechos de transmisión por parte de Netflix convierta a la F1 en un espectáculo aún más manipulado y alejado de la realidad.
¿Hacia dónde va Drive to Survive?
La séptima temporada de Drive to Survive ha sido un auténtico despropósito para los seguidores de la Fórmula 1. Al ignorar a figuras clave como Franco Colapinto y Checo Pérez, la serie ha dejado claro que su enfoque no está en contar la historia real del automovilismo, sino en construir una narrativa comercial que atraiga a un público más casual.
La esperanza de los aficionados es que, tras la lluvia de críticas, Netflix recapacite y en futuras temporadas vuelva a sus raíces: mostrar lo que realmente sucede dentro y fuera de la pista, sin omisiones ni manipulaciones. De lo contrario, el prestigio que la serie ganó en sus primeros años podría terminar en la misma curva que la credibilidad de sus guionistas.
Partido que huele a Primera división el que tendrá lugar este fin de semana en La Romareda entre dos conjuntos acostumbrados a vivir en la élite del fútbol español y que ahora, no obstante, atraviesan momentos duros alejados de lo más alto. Zaragoza y Mallorca cuentan ya demasiados años en Segunda y su intención es dar un salto de calidad e intentar volver a los viejos tiempos, pero antes deben salvarse de las garras de la Segunda B, pozo en el que ninguno de los dos quiere caer.
Lo tiene, sin embargo, muy complicado el conjunto bermellón, que a pesar de los continuos cambios de entrenador encadena ya nada más y nada menos que ocho partidos consecutivos sin lograr la victoria. La llegada de Sergi Barjuan al banquillo balear tras las destituciones de Fernando Vázquez y Olaizola pretende dar una mentalidad distinta al equipo, que deambula por la competición con la moral por los suelos y con confianza cero en sus capacidades. Aun así, con el nuevo técnico el equipo logró empatar el pasado fin de semana contra el Nástic y afronta ahora un partido decisivo con ganas de dejar atrás los últimos puestos de la clasificación. Lejos de la isla, sin embargo, el equipo solo ha ganado un encuentro en lo que va de temporada y por tanto es difícil imaginar que la situación vaya a cambiar este domingo.
Los maños, por su parte, pretenden conseguir la salvación matemática en las próximas jornadas para dejar atrás los malos momentos y comenzar a planear desde ya la temporada que viene. El equipo aragonés también ha vivido cambios de entrenador y hasta tres técnicos han pasado por el banquillo del club, que ahora con César Laínez parece haber encontrado la luz al final del túnel. Aun así, el equipo no puede confiarse ya que una derrota este fin de semana podría volver a meterle en apuros.