Reus vs Huesca online 9 abril

Dónde ver el partido de fútbol Reus Huesca 9 abril

Sigue el Reus sacando el máximo provecho a sus goles y a pesar de que los catalanes son el equipo menos goleador de la categoría, se mantienen decimosegundos cuatro puntos por encima de la zona de descenso y a ocho de los playoffs. El equipo dirigido por Natxo González muestra una solidez envidiable que le hace puntuar con regularidad aunque es cierto que la cantidad de empates obtenidos sobrepasa la media, y es que solo el UCAM ha conseguido acabar más partidos en tablas que ellos. En cualquier caso, este futbol sobrio y algo rácano ha mantenido a los de Tarragona fuera de la zona de descenso durante toda la temporada, y parece que su consistencia les seguirá dando puntos clave para que la situación sea similar de aquí al final de la competición.

El Huesca, por su parte, ha conseguido casi el doble de goles que su próximo rival y eso les hace tener solo siete puntos más que ellos. Sin embargo, esta cantidad es suficiente como para que los oscenses sigan soñando con alcanzar los playoffs de ascenso a pesar de que hace tres temporadas escasas jugaban en Segunda B. Juan Antonio Anquela ha dado con un once base que sabe tratar muy bien la pelota, con Melero en el mediocampo distribuyendo la pelota a su antojo y demostrando que puede convertirse en uno de los mejores centrocampistas creativos de la categoría en poco tiempo. Además, hombres como Araujo, Ferreiro, Samu Sainz y David López marcan la diferencia en ataque, con la espalda bien protegida gracias al correcaminos Aguilera, pulmón del equipo en el centro del campo junto a Melero. Así las cosas, ganar en tierras tarraconenses este fin de semana sería un salto de gigante para situarse entre los seis primeros clasificados y alargar la racha de partidos sin perder del conjunto aragonés.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver gratis online Celta Ajax 20 octubre

Dónde ver el partido de fútbol Celta Ajax 20 octubre

Duro rapapolvo el que recibió el Celta el pasado fin de semana frente al Villarreal, encuentro del que los vigueses se marcharon con cinco goles encajados y ninguno a su favor. La goleada castellonense ha vuelto a destapar la caja de los truenos en tierras gallegas y es que Eduardo Berizzo es incapaz de dar con la tecla y continúa dando una de cal y una de arena a su afición. Si hace dos jornadas consiguió ganar a todo un Barcelona por cuatro goles a tres, el baño recibido por los de Fran Escriba sigue hablando de un equipo frágil atrás, sin personalidad en el medio e ineficaz en ataque, que además suele caer frente a rivales directos como es el caso del submarino amarillo.

Así las cosas, el conjunto celeste recibe en medio del ruido a un histórico de las competiciones europeas, como es el Ajax. Los vigueses, eso sí, no han perdido aún en la Europa League y suman cuatro puntos tras empatar contra el Standard de Lieja y ganar con solvencia al Panathinaikos griego. Ganar a los de Amsterdam, por tanto, sería sumamente importante para mantener el paso en competición continental y llegar a la segunda vuelta de la fase de grupos con serias opciones de pasar a dieciseisavos de final como primeros de grupo. Además, salvo los tropiezos anteriormente comentados, los de Berizzo suelen salir enchufados en las grandes noches en las que se lo juegan todo, y eso es lo que esperan que suceda este jueves.

Los holandeses, por su parte, se encuentran fuertes y llegan a este encuentro tras ganar los dos primeros con relativa solvencia, por lo que actualmente son primeros y pretenden no tropezar frente a los españoles para mantener así su racha de imbatibilidad. Jugadores como Traoré, Younes o Klaassen, desde luego, no lo pondrán nada fácil e intentará hacer valer su calidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Franco Colapinto se enfoca en su futuro en Williams y Montoya suaviza su postura

imagen:media.formula1.com

En un emocionante giro de los acontecimientos, el piloto argentino Franco Colapinto ha hablado sobre su futuro en la Fórmula 1, reafirmando su compromiso con Williams. En una reciente entrevista, Colapinto expresó su gratitud hacia su jefe de equipo, James Vowles, destacando el apoyo clave que ha recibido para hacer realidad su sueño en la F1.

Mientras tanto, Juan Pablo Montoya, quien había sido crítico con las posibilidades de Colapinto para llegar a Sauber-Audi, ha cambiado su discurso. Inicialmente, Montoya argumentaba que Audi no debería fichar a Colapinto por su falta de experiencia, pero ahora ha suavizado su postura, reconociendo que la juventud del piloto ya no es un obstáculo. Además, señala que la situación económica y los contratos en vigor con Williams podrían ser los principales impedimentos para que Audi logre su fichaje.

A pesar de los rumores sobre posibles movimientos de Red Bull y Audi, Colapinto parece estar más enfocado en consolidarse en Williams, donde ha tenido un inicio prometedor. El joven piloto ha dejado claro que está dispuesto a sacrificar la temporada 2025 si es necesario para seguir creciendo dentro del equipo británico.

Con Montoya rebajando su tono y Colapinto reafirmando su lealtad a Williams, el panorama para el piloto argentino en la F1 parece más claro que nunca, aunque el próximo mes podría traer sorpresas, ya que el 15 de noviembre se espera una decisión clave sobre los pilotos para las pruebas de pretemporada. ¿Será este el año en el que Colapinto logre afianzarse como una de las grandes promesas del automovilismo?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Osasuna Eibar en directo por internet 12 marzo

Dónde ver el partido de fútbol Osasuna Eibar 12 marzo

Quedan doce partidos y el Osasuna se sitúa a catorce puntos de la salvación, por lo que la esperanza parece haber acabado para el club navarro. Los de Vasiljevic han contado con numerosas opciones para subirse al carro de Granada y Sporting en busca de una oportunidad de eludir el descenso, sin embargo los rojillos las desperdiciaron todas. Esto no significa que la plantilla haya mostrado dejadez o pasividad, ni mucho menos, de hecho los jugadores del club pamplonica lo han dado todo sobre el césped, mostrando una actitud digna de alabar.

El problema principal de los de El Sadar ha sido, por tanto, la ausencia de calidad en mediocampo y defensa. Roberto Torres, Sergio León y Oriol Riera conforman un ataque más que aceptable, e incluso Rivierte y Kenan Kodro entrando desde el banquillo han cumplido con creces. Sin embargo, la zaga ha sido un coladero durante toda la temporada y el centro del campo no ha ayudado a solucionar este tipo de problemas. El equipo ha encajado 64 goles en 26 partidos, cifra catastrófica que lastra cualquier opción de dar la campanada. Además, los rojillos no han ganado todavía en casa, por lo que en la ciudad ya se empieza a planificar la próxima temporada en Segunda división.

El Eibar, por tanto, no lo tendrá muy difícil para resarcirse tras la goleada encajada el pasado fin de semana en Ipurua ante el Real Madrid. Los de Mendilibar, además, mantienen vivas sus opciones de alcanzar la sexta posición y hacer historia jugando en competición europea la próxima temporada. Para ello es obligatorio ganar este fin de semana ya que un empate no satisface a ninguno de los dos contrincantes. Además, hombres como Pedro León, Adrián González o Sergi Enrich estarán deseosos de alargar su buena relación con el gol tras el paréntesis vivido frente a los de Zinedine Zidane la pasada semana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: