Ver online gratis Osmanlispor Villarreal 20 octubre
Javierdele
Atraviesa el Villarreal un brillante momento de forma, como demostró de forma muy gráfica el pasado fin de semana frente al Celta, rival directo y al que marcó la friolera de cinco tantos sin encajar ni uno solo. Los castellonenses siguen sin perder en Liga y se mantienen quintos en la clasificación, justo por detrás del Barcelona. En Europa League, además, el submarino amarillo ha ofrecido una versión de sí mismo convincente y eficaz, solo empañada por el empate de la última jornada frente al débil Steaua de Bucarest.
Así las cosas, los de Fran Escriba no se pueden permitir más tropiezos si quieren mantenerse como primeros de grupo. No les será difícil conseguirlo, desde luego, si mantienen la dinámica mostrada en los últimos encuentros. Soriano, Sansone y Bakambu se están consolidando como una tripleta atacante eficaz, de calidad y sumamente complementaria, a la que si se le añade el mejor Cheryshev cuando se recupere de sus molestias físicas el resultado puede ser de primer orden mundial. Y es que el objetivo de los del Madrigal este año es dar un paso más y superar la cuarta plaza conseguida la temporada pasado, consiguiendo así la clasificación automática para Liga de Campeones y evitando sustos como el vivido a comienzos de temporada con Marcelino como entrenador. La actual brillante marcha del equipo, desde luego, demuestra que el técnico asturiano estaba equivocado y que con una buena gestión del vestuario los resultados pueden ser inmejorables.
Frente al Osmanlispor, el conjunto amarillo no encontrará excesiva resistencia ya que los turcos son uno de los rivales más débiles de la competición. Aun así, el humilde conjunto mediterráneo consiguió ganar con cierta solvencia al Steaua de Bucarest, por lo que cuentan con tres puntos en su casillero ya que cayeron frente al Zurich en la siguiente jornada.
La Fórmula 1, siempre llena de giros inesperados, se vio sacudida recientemente por las expresiones sinceras de Max Verstappen. Sin reservas, el piloto neerlandés compartió su descontento con el Gran Premio de Las Vegas, desatando una nueva ola de debates y emociones en el mundo del automovilismo.
Max Verstappen y el espectáculo en Las Vegas
Descontento a Viva Voz: En el epicentro de la polémica, Max Verstappen calificó la presentación como un espectáculo innecesario, dejando entrever su preferencia por un enfoque más centrado en la competición y menos en los eventos mediáticos.
La Audiencia Opina: Las reacciones de los aficionados no se hicieron esperar. Algunos respaldaron la franqueza de Verstappen, considerándolo un campeón que valora la esencia pura de las carreras, mientras que otros argumentaron que el aspecto del entretenimiento es crucial para atraer a un público más amplio.
Impacto en la Imagen: La imagen de Max Verstappen como un competidor feroz, pero enfocado en la competición, se ve contrastada por este episodio, generando preguntas sobre la gestión de la relación entre el automovilismo como deporte y como espectáculo.
La paradoja de Verstappen
Reflexiones sobre la Ironía: La ironía no se pierde en la situación: Verstappen, siendo el protagonista del espectáculo de la Fórmula 1, parece despreciar la atención no relacionada con el rendimiento en pista. Esto plantea interrogantes sobre la dualidad de ser una estrella en un deporte que busca el equilibrio entre la competición y el entretenimiento.
Presiones de la Fama: La fama conlleva presiones adicionales. La responsabilidad de ser una figura destacada en el automovilismo implica no solo el rendimiento en carrera, sino también la gestión de la imagen pública, algo que Verstappen parece cuestionar en este episodio.
Perspectiva de Verstappen sobre el espectáculo y el rendimiento
Enfoque en el Rendimiento:Verstappen enfatiza su preferencia por centrarse en el rendimiento en pista en lugar de eventos extradeportivos. Este enfoque ha sido una constante en su carrera, pero la reciente polémica destaca las tensiones entre los deseos de los pilotos y las demandas del mundo del entretenimiento.
El Debate en la Comunidad: La controversia generada por las declaraciones de Verstappen ha avivado el debate en la comunidad automovilística. ¿Debería la Fórmula 1 inclinarse más hacia el espectáculo para atraer a nuevos seguidores, o debería mantenerse fiel a sus raíces como una competición de élite?
Reflexiones Finales
En el turbulento mundo de la Fórmula 1, cada episodio, ya sea en la pista o fuera de ella, agrega capas a la narrativa en constante evolución del deporte. La saga de Max Verstappen en Las Vegas no es solo un capítulo más; es un recordatorio de las complejidades que enfrentan los pilotos en un deporte que busca equilibrar la competición pura y el entretenimiento apasionante.
Revuelo en el Parken Stadion: Expulsión de Rashford Convierte el Partido en el ‘Teatro de las Pesadillas’
Moha
El escenario en Copenhague se convirtió en un verdadero ‘Teatro de las Pesadillas’ para el Manchester United, ya que una expulsión polémica de Rashford cambió por completo el rumbo de un partido que prometía ser plácido. El equipo inglés, que controlaba el encuentro con un doblete de Hojlund, vio cómo todo se desmoronaba tras la entrada fortuita que llevó a la tarjeta roja para Rashford.
tiro directo
El Copenhague aprovechó la situación, remontando con goles de Elyounoussi y Diogo Gonçalves de penal. Incluso cuando parecía que el United podía recuperarse con un penal convertido por Bruno Fernandes, el Copenhague logró la victoria 4-3 con goles de Lerager y Bardghji en los momentos finales.
El Dominio Temprano del Manchester United
El Manchester United no tardó en imponer su autoridad, marcando dos goles en los primeros 3 minutos. Hojlund, exjugador del Copenhague, capitalizó un buen pase de McTominay, pareciendo encaminar el partido hacia una victoria fácil en tierras nórdicas.
Sin embargo, la primera mitad estuvo marcada por incidentes, incluyendo la entrada de un espontáneo al campo, la lesión de Evans y la entrada de Varante, junto con una pausa por problemas de salud en la grada. A pesar de estos acontecimientos, Hojlund amplió la ventaja aprovechando el rebote de un disparo de Garnacho, pareciendo sentenciar el encuentro con un 0-2.
La Tormenta Desatada por la Expulsión de Rashford
La expulsión directa de Rashford en el minuto 41 cambió drásticamente el panorama. Los locales, oliendo sangre, se recuperaron y recortaron distancias con el gol de Elyounoussi en el 44′. Diogo Gonçalves, destacado en el partido, luego anotó de penal en el tiempo añadido del primer tiempo, empatando el marcador 2-2 y transformando el partido en una batalla de 45 minutos en la segunda mitad.
El Manchester United, tras la reanudación, intentó controlar el juego con posesiones estériles. Bruno Fernandes convirtió un penal en el minuto 67, pareciendo sofocar la rebelión del Copenhague. Sin embargo, los locales lograron la remontada en los últimos minutos con los goles de Lerager y Bardghji, llevándose finalmente la victoria 4-3.
Polémicas y Críticas: Garnacho y la Situación del Manchester United
Yahoo Noticias
La polémica siguió después del partido, centrada en Alejandro Garnacho. Después de la victoria del United, Garnacho provocó a la grada después del gol de Bruno Fernandes, generando críticas. Denis Vavro, defensor del Copenhague, criticó las actitudes de Garnacho, calificándolo como “un payaso con mentalidad de niño”. Estos incidentes añaden más tensiones al ambiente del Manchester United.
El joven argentino ha estado en el centro de la controversia, desde publicaciones en redes sociales hasta problemas en los entrenamientos. Incluso pesos pesados del vestuario, como Bruno Fernandes, han señalado su actitud. La situación deja al descubierto la falta de cohesión y la falta de resultados del equipo inglés.
La Real Sociedad: Sensación de la Champions
Marca
Mientras el Manchester United lidia con crisis y polémicas, la Real Sociedad emerge como la gran revelación de la Champions. A pesar de la dificultad en el fútbol español, el equipo de Imanol Alguacil se destaca con un juego arrollador, siendo el líder sorprendente en su grupo y clasificado para la siguiente ronda. En contraste, el Sevilla enfrenta una situación complicada y decepcionante en la fase de grupos, ocupando la última posición en su grupo.
La jornada europea de Champions deja a cuatro de los cinco equipos españoles liderando sus grupos, con el Real Madrid y la Real Sociedad ya clasificados para la siguiente fase. El rendimiento de estos equipos ofrece perspectivas optimistas para el fútbol español en Europa.
Nueva Crisis en el Manchester United: ‘Bienvenidos al Teatro de las Pesadillas’
La ilusionante campaña del Manchester United en la temporada 2022-2023 ha dado paso a una nueva crisis. La derrota dramática ante el Copenhague en Champions, agravada por la situación en la Premier League y la eliminación en la Carabao Cup, coloca al equipo en una situación complicada. Las críticas al entrenador Ten Hag son constantes, y la falta de resultados y cohesión en el equipo plantea preguntas sobre el futuro del club.
El Manchester United se encuentra en una mala dinámica, con problemas tanto dentro como fuera del campo. Las críticas a jugadores, decisiones arbitrales y el rendimiento del equipo son temas recurrentes en la prensa. La situación se complica aún más con la dificultad en el grupo de la Champions, donde la clasificación se ve amenazada.
Encuentro de Europa Ajax – Celta online gratis, los de Vigo aquí, en internet.
Previo y ver Ajax – Celta online
Ajax y Celta son primero y segundo en el grupo G tras tres jornadas disputadas y ambos se mantienen invictos. Los holandeses han ganado sus dos primeros encuentros pero no pasaron del empate frente a los gallegos, que solo han ganado un partido pero que se están mostrando como un hueso duro de roer en su vuelta a la competición europea.
Sin embargo, los de Eduardo Berizzo no están cuajando una gran temporada en lo que a juego se respecto, aunque los resultados sí que les están acompañando relativamente. Pero las victorias son aisladas y aunque las derrotas han cesado, el equipo se parte en exceso mostrándose inseguro en defensa, mediocre en el medio y sumamente dependientes de Iago Aspas en ataque. De hecho, el canterano vigués es el único que está dando la cara en el conjunto pontevedrés ya que ni Orellana, ni Guidetti, ni Rossi están repitiendo las grandes actuaciones de hace unos meses. Si a eso le añadimos que Nolito ya no está en el equipo, el déficit aumenta. Berizzo, no obstante, debe buscar alternativas en ataque ya que esta temporada sí que cuenta con un gran fondo de banquillo, a diferencia de la pasada en la que la falta de calidad era acuciante.
Los de Amsterdam, por su parte, continúan dando la cara frente al PSV en la Eredivise y a pesar de haber sido eliminados en la fase de grupos de la Liga de Campeones frente al Rostov, el conjunto dirigido por Peter Bosz está dando la cara y haciéndose de nuevo un nombre en la competición europea. De hecho, uno de los objetivos del conjunto holandés es hacer un buen papel en la competición para subir su coeficiente y permitirse así realizar fichajes importantes que devuelvan al club a la situación en la que se encontraba hace apenas veinte años.