Numancia Reus online 12 febrero

Dónde ver el partido de fútbol Numancia Reus 12 febrero

Sueña el Numancia, que encadena dos victorias consecutivas y que por primera vez desde que existen se acerca a los playoffs con serias intenciones de jugarlos y pelear por el ascenso. El equipo soriano ha vivido una temporada algo atípica ya que estaba acostumbrado a vivir en la zona tranquila de la clasificación, lejos de los seis primeros puestos pero también fuera de los puestos de descenso. Hace un par de meses, no obstante, y también por primera vez en años, el conjunto numantino vivió una racha de juego y de resultados desastrosa que le hizo caer en los últimos cuatro puestos. Dicha hecatombe, no obstante, sirvió como acicate a los de Jagoba Arrasate y desde entonces han experimentado una subida fulgurante en la clasificación. Ahora, tras años de conformismo, la afición de Los Pajaritos sueña y de hecho este domingo vivirá un enfrentamiento directo contra un equipo que lucha por un objetivo similar, como es el Reus.

Y es que los catalanes, a pesar de ser un recién ascendido, no se alejan de los puestos de playoff y se siguen aferrando con fuerza al sueño utópico de ascender dos categorías en dos años. El equipo de Tarragona se encuentra empatado a puntos con los sorianos y confían en dar un golpe de efecto para quitarse a un rival directo de la lucha hacia la ambiciosa meta que se han marcado. En la ciudad, sin embargo, muchos temen que esta extraordinaria temporada sea demasiado buena, y me explico. El Nástic, vecino de ciudad, ya vivió algo similar hace un año y actualmente ocupan la última plaza. Por ello muchos piensas que quizá fuese mejor escalar de forma progresiva ya que lo que sube rápido también tiende a bajar a una velocidad similar. En cualquier caso todo ello depende de la gestión que la directiva haga el próximo verano, por tanto lo que queda ahora es remar con todas las fuerzas hacia un sueño que podría cumplirse dada la solidez exhibida por el conjunto catalán.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Max Verstappen y su incierto futuro en Red Bull: ¿Un cambio inminente en la Fórmula 1?

La Fórmula 1 arranca una nueva temporada con rumores que no cesan, y uno de los nombres que más revuelo está causando es el de Max Verstappen. A pesar de haber rechazado una multimillonaria oferta de Aston Martin, el piloto neerlandés sigue en el centro de la polémica por las cláusulas de su contrato con Red Bull. Los indicios apuntan a que su permanencia en la escudería austriaca está sujeta a una serie de condiciones estrictas, relacionadas con el rendimiento del equipo en la parrilla.

Verstappen descarta la oferta de Aston Martin, pero no sus cláusulas de salida

Uno de los rumores más impactantes de los últimos días ha sido la supuesta oferta de 1.000 millones de dólares por parte de Aston Martin para fichar a Verstappen. Sin embargo, el tricampeón del mundo no tardó en desmentir la existencia de tal propuesta, alegando que su único contacto con la marca británica ha sido en relación con las competiciones GT3.

No obstante, lo que Verstappen no ha negado en ningún momento son las cláusulas que le permitirían abandonar Red Bull en caso de que el rendimiento del monoplaza no sea el esperado. Desde hace tiempo se especula que su contrato podría incluir una condición clave: si en las seis primeras carreras de 2025 el equipo no se encuentra en el top 3 de la clasificación, el neerlandés podría tener la posibilidad de buscar nuevos horizontes.

La incertidumbre en Red Bull: un proyecto tambaleante

La situación en Red Bull ha ido en una dirección preocupante desde finales de la temporada pasada. Con la salida de Adrian Newey, el genio detrás de muchos de los monoplazas ganadores del equipo, y los problemas internos con Christian Horner, la estructura del equipo parece haber perdido solidez. Además, la llegada de Ford como motorista para 2026 ha generado incertidumbre respecto a la competitividad de la escudería en los próximos años.

A este panorama se suman las declaraciones del propio Verstappen y su entorno. Su padre, Jos Verstappen, ha sido especialmente vocal sobre los problemas en el equipo, insinuando que el proyecto de Red Bull está en declive y que las salidas clave dentro de la organización no auguran un futuro prometedor.

Las palabras de Verstappen: rendimiento por encima del dinero

El neerlandés ha sido claro en varias ocasiones respecto a qué es lo que realmente le importa en su carrera: el rendimiento del coche. En una entrevista del año pasado, Verstappen dejó claro que el dinero no es su principal motivación y que si el monoplaza no es competitivo, no dudaría en buscar alternativas.

“Si siento que no tengo un coche capaz de luchar por la victoria, entonces no estaré feliz. No estoy aquí solo para correr, quiero ganar.” — Max Verstappen.

Este planteamiento refuerza la teoría de que Verstappen podría estar evaluando un cambio de equipo si Red Bull no logra mantener su competitividad. La escudería ha sido dominante en los últimos años, pero la segunda mitad de 2024 mostró signos preocupantes, con un monoplaza que dejó de ser el más rápido de la parrilla y rivales como McLaren, Ferrari y Mercedes acercándose peligrosamente.

¿Quién ocuparía su lugar en Red Bull?

En caso de que Verstappen decida hacer las maletas, la gran incógnita es quién podría reemplazarlo en Red Bull. Actualmente, la escudería cuenta con Sergio Pérez como su segundo piloto, pero su futuro también ha sido objeto de especulación. Con contrato vigente hasta 2025, algunos sugieren que Checo podría mantenerse como una opción para liderar el equipo si el neerlandés se marcha.

También existe la posibilidad de que Red Bull busque un reemplazo externo. Uno de los nombres que ha sonado es el de Liam Lawson, quien recientemente obtuvo la superlicencia de la FIA y es una de las promesas dentro del programa de jóvenes pilotos de la escudería. Sin embargo, su falta de experiencia en Fórmula 1 podría jugar en su contra.

¿Dónde podría ir Verstappen si deja Red Bull?

Si Verstappen decide no continuar con Red Bull, las opciones que se abren son varias. Mercedes siempre ha sido un candidato potencial, especialmente con la salida de Lewis Hamilton rumbo a Ferrari. Toto Wolff ha manifestado en múltiples ocasiones su admiración por el neerlandés y podría intentar convencerlo de unirse a la escudería alemana para liderar su nuevo proyecto.

Otra opción viable es Aston Martin, que ha demostrado ambición con su fuerte inversión en la Fórmula 1 y con el fichaje de Adrian Newey. Aunque el equipo británico aún no ha logrado consolidarse como un contendiente al título, la posibilidad de contar con Verstappen podría ser el impulso definitivo que necesitan para dar el salto a la cima.

La clave estará en las primeras carreras de 2025

Todo parece indicar que el futuro de Verstappen en Red Bull se definirá en el primer tercio de la temporada 2025. Si el monoplaza es competitivo y el neerlandés sigue acumulando victorias, es probable que permanezca en el equipo. Sin embargo, si Red Bull muestra debilidades y se ve superado por Ferrari, McLaren o Mercedes, las probabilidades de que Verstappen active alguna de sus cláusulas de salida aumentarán exponencialmente.

Lo que está claro es que las próximas semanas serán cruciales para determinar si uno de los pilotos más exitosos de la era moderna de la Fórmula 1 seguirá en Red Bull o si el paddock se preparará para una de las transferencias más impactantes en la historia del deporte.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver en vivo Valladolid – Zaragoza gratis online

Dónde ver el partido de fútbol Valladolid Zaragoza 16 abril

Entra en los enlaces para visualizar el partido en directo entre Valladolid y Zaragoza.

Previa del Valladolid – Zaragoza por internet

Ganó el Zaragoza frente al Mallorca el pasado fin de semana, victoria que le ha valido para situarse quinto en la clasificación en un empate a cuatro con Alcorcón, Osasuna y Elche, quedando estos dos últimos fuera de la zona de playoff de ascenso. Es este un buen retrato de lo que es la Segunda división, igualdad máxima y competitividad absoluta, siendo una victoria vital para subir posiciones y una derrota fatal pues hunde al que la sufre en la tabla. La consecuencia de tanta irregularidad es que Alavés y Leganés, equipos que ocupan las dos plazas de ascenso directo, se alejan poco a poco y están ya a ocho puntos de este cuarteto de equipos errantes que están más cerca de la duodécima plaza que de la cuarta.

Claves del partido

En este contexto, una victoria en Valladolid daría a los maños un impulso decisivo para asegurarse la disputa de las eliminatorias que les han llevar a Primera, con mejor suerte que la pasada campaña en la que Las Palmas se impuso a los aragoneses en la última fase de playoff, algo que sin duda habrá curtido a los jugadores del club del Moncayo.

Pero el Valladolid no permitirá que los zaragocistas esprinten hacia Primera ya que ellos mismos se ven aún con opciones de disputar el ansiado playoff, a pesar de estar a cuatro puntos del mismo. Sin embargo, el hecho de que los maños sean un rival directo podría allanar el camino para los de Pucela pues recortarían puntos a otro firme candidato. Para ello, no obstante, los de Miguel Ángel Portugal deben recuperarse de la contundente derrota sufrida en Leganés el pasado fin de semana por cuatro goles a cero. Y es que los vallisoletanos llevan tres partidos sin ganar y han encajado nueve tantos, por lo que deben apuntalar la defensa para que arriba Renella, Roger o Villar marquen las diferencias.

Posible resultado

2-1.

Dónde ver el Valladolid – Zaragoza en vivo gratis

Entra aquí para ver la segunda división online.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver playoff online gratis Córdoba vs Girona

Dónde ver el partido de fútbol Córdoba Girona 9 junio

 Nos disponemos a ver el partido Córdoba vs Girona online gratis de liga adelante de fútbol, te unes?

Previa del Córdoba vs Girona por internet

Si a Córdoba o a Girona le hubiesen dicho hace unos meses que uno de los dos llegaría al playoff final por el ascenso, la carcajada habría sido de éxodo. La temporada de andaluces y catalanes ha sido decepcionante y a pesar de acabar entre los seis primeros clasificados, ambas aficiones se disponían a suspender la campaña general que han realizado sus respectivos equipos. Sin embargo, el fútbol es tan caprichoso que finalmente los dos conjuntos pelearán por ascender a Primera división y convertir el fracaso en un éxito de dimensiones memorables.

Claves

Y es que los blanquiverdes, por ejemplo, contaban con escasas opciones de alcanzar los playoff tras un final de temporada sumamente irregular. Los de Oltra, de hecho, llegaron a la última jornada a dos puntos de la sexta plaza y con el Alcorcón por delante de ellos. Sin embargo, los resultados les fueron favorables y finalmente los de El Arcángel lucharán por volver a Primera un año después de descender, algo que demuestra que este equipo tiene corazón y que a pesar de la ausencia de Andone, que jugará la Eurocopa con Rumanía –debuta este viernes frente al anfitrión, Francia- no se rendirá hasta doblegar a los gerundenses.

Toda esa energía no será inferior a la del equipo entrenador por Pablo Machín, que ya disputó el playoff de ascenso la pasada temporada y que este año se veía fuera de las eliminatorias tras un inicio de campaña trágico en el que el equipo catalán llegó a ocupar puestos de descenso. Sin embargo, el 2016 de los de Montilivi ha sido excepcional y el fútbol le da una nueva oportunidad a este conjunto, que se quedó sin el ascenso directo el año pasado en el último suspiro y que un año más luchará por llegar a la élite del fútbol español. Para ello apostará todo a Rubén Sobrino, jugador que se está saliendo en este tramo final y pilar indiscutible en el ataque de los de Machín.

Posible resultado

2-1.

Dónde ver el Córdoba vs Girona gratis en vivo

Accede al directo aquí.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: